Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Formación centrada en el aprendizaje.
- Transformación integral y de alta calidad científica, tecnológica y humanística que combina equilibradamente el desarrollo de conocimientos, actitudes, habilidades y valores.
- Promoción de formación sólida y facilitadora del aprendizaje autónomo.
- Procesos flexibles, innovadores, que permiten el tránsito de los estudiantes entre niveles educativos en múltiples espacios de relación con el entorno.
- Formación bajo diferentes enfoques culturales y capacitación para la incorporación y desarrollo en un entorno internacional y multicultural.
- Combinación de la teoría y la práctica de forma que sus egresados contribuyan al desarrollo sustentable de la Nación.
Los distintos programas que se ofrecen, entre ellos el bachillerato, están constituidos por áreas de formación: formación institucional, formación científica, humanística y tecnológica básica; formación profesional o formación para el trabajo. En el caso de la educación media superior los planes de estudio están identificados mediante un conjunto de competencias laborales aprobadas por el Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER), ofreciendo a los estudiantes la opción de solicitar la certificación de una o más competencias laborales a través de sus 200 a 220 créditos.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): CCH
- Orientado al estudiante.
- Fomenta actitudes y habilidades necesarias para que los alumnos se apropien del conocimiento racionalmente fundado y asuma valores y opciones personales.
- Enseña los lenguajes utilizados para la producción y transmisión de la información y el conocimiento por medios computacionales.
- Refuerza el valor de la cultura.
- Se refuerza la habilidad de lectura y producción de textos.
- Un acto vital es la investigación para el estudio de cualquier materia.
- Se fomenta el aprecio por el rigor intelectual, la exigencia, la crítica y el trabajo sistemático, así como dimensiones éticas.
- Se busca que el alumno aprenda a hacer, a aprender y a ser.
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Responde a las necesidades del contexto social e institucional con programas académicos de buena calidad considerando como prioridad la práctica de la equidad.
- Promueve la formación de estudiantes autónomos y críticos de forma que alcancen su máximo potencial intelectual y crecimiento personal.
- Reconoce los roles y la participación de los involucrados en el proceso educativo: estudiantes, profesores, directivos y personal administrativo.
- Fomenta la responsabilidad ciudadana y participación en la vida comunitaria.
- Fortalece la interacción entre distintas áreas disciplinarias.
- Es dinámico y adaptable a los requerimientos sociales e institucionales para el desarrollo sustentable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario